¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica e impredecible del Sistema Nervioso Central (Cerebro, nervios ópticos y médula espinal). En adultos jóvenes, es una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central.
La Esclerosis se traduce en “cicatrices” en forma de placas en el cerebro y médula espinal. En la Esclerosis Múltiple sucede que zonas de la sustancia que recubre y protege los nervios (mielina) se destruyen y como consecuencia de esas alteraciones, se producen lesiones nerviosas que provocan trastornos de la conducción eléctrica en una o mas zonas del sistema nervioso. Los síntomas de la enfermedad dependerán de la localización de las lesiones.
Se cree que es una enfermedad autoinmune, esto es, una enfermedad en la que el sistema inmunitario se vuelve contra los tejidos sanos de la persona.
La mayoría de la gente es diagnosticada entre los 20 y los 50 años. No es una enfermedad fatal o mortal, y la gran mayoría de las personas pueden tener una vida útil normal. Sin embargo, es posible que para ello tengan que esforzarse más, a menudo venciendo limitaciones cada vez mayores.