¿Cómo puedo conocer los posibles efectos adversos de los medicamentos?
Antes de llegar al mercado todos los fármacos han realizado ensayos clínicos que confirman que los beneficios superan a los riesgos. A nivel europeo, la EMEA (Agencia Europea de medicamentos) evalúa y aprueba todos los fármacos. Toda la información relevante, incluida la de seguridad, se edita en un prospecto que se incluye en el envase de venta del fármaco. Es importante que no te obsesiones por todos los posibles efectos adversos raros. En cualquier caso, pregunta al médico y/o farmacéutico aquello que te preocupa.
Sin embargo, no todo se conoce cuando el fármaco es comercializado, por ello existe en todos los países un sistema de vigilancia de reacciones adversas. En España, este sistema se denomina Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso Humano (SEFV-H). Tiene como objetivo principal reunir los casos de sospecha de Reacciones Adversas a Medicamentos, que identifican los profesionales sanitarios o los ciudadanos. En cada Comunidad Autónoma existe un centro de farmacovigilancia. Tanto médicos o farmacéuticos, como cualquier ciudadano, pueden notificar una reacción adversa a un medicamento a través del Formulario electrónico de notificación. La información servirá para un mejor conocimiento del medicamento, que contribuirá a que los medicamentos se utilicen de forma segura y servirá para posibles actualizaciones del prospecto. No olvides que preguntar a tu médico y/o farmacéutico es la mejor forma de conocer y prevenir efectos secundarios adversos.