https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2015/12/vigilancia1_300.jpg
SHARE
18 noviembre, 2016 in-pacient.es

Un estudio aporta evidencia científica sobre la existencia de una relación bidireccional entre Asma y Ansiedad, en la que cada una de las dos condiciones puede ser causa o consecuencia de la otra.

Se ha relacionado el asma con factores psicológicos desde muchos años atrás. En el tratado sobre Asma de Moises Maimónides (importante médico y filósofo en el pensamiento medieval) se define a esta enfermedad como “la dificultad para respirar o dolor en el pecho” sugiriendo cambios en el comportamiento como una de las medidas para curarla.

En la literatura científica se describe una mayor frecuencia de presentación de trastornos emocionales en las personas con asma, haciendo especial énfasis en aquellas con depresión y/o ansiedad. Sin embargo, si existe o no una asociación específica entre los trastornos de ansiedad y/o la depresión y el asma sigue siendo una cuestión sin resolver.

Se ha realizado un estudio para evaluar la hipótesis de que la ansiedad y/o los trastornos depresivos son condiciones asociadas con el asma y si existe un vínculo en ambas direcciones (bidireccional) entre los trastornos emocionales y el asma.

Los investigadores concluyen que los trastornos de ansiedad, dentro de los trastornos emocionales, son el diagnóstico más significativo e inequívocamente asociado con el asma, especialmente si no se controla adecuadamente.

Tener un trastorno de ansiedad comporta un riesgo casi 4 veces mayor de padecer asma, en particular asma no controlada y más severa. De igual forma, tener asma implica un riesgo dos veces mayor de sufrir un trastorno de ansiedad. Esto confirma una relación bidireccional entre la ansiedad y el asma lo que significa que cualquiera de ellas puede ser causa o consecuencia de la otra aunque no se puede excluir que existan algunos mecanismos comunes en su origen (etiopatogenia), dada su frecuente asociación.

Este estudio no confirma asociación entre asma y trastornos depresivos.

En cualquier caso, la evidencia de la existencia de un estrecho vínculo entre las dos condiciones, confirma la necesidad de realizar un enfoque multidisciplinar, no sólo en la investigación, sino también y dada la importancia, en la práctica clínica diaria en cuanto a la evaluación y tratamiento del paciente asmático.

Del Giacco SR et al. The asthma-anxiety connection. Respir Med. 2016 Nov;120:44-53. http://ow.ly/oslE3062SWD

 

SHARE
Last updatedby