La enfermedad de Parkinson es una enfermedad debilitante que frecuentemente se acompaña con síntomas depresivos lo que nos lleva a una peor calidad de vida.
Por otro lado, la depresión es un determinante significativo de la calidad de vida que está vinculada con peor desempeño laboral, social, peor salud y vida familiar, etc.
Sabemos que las personas con enfermedad de Parkinson tienen mayor riesgo de desarrollar depresión que la población general. Y, además, tienen más probabilidades de experimentar soledad, aislamiento, falta de ejercicio, menor movilidad y deterioro de la salud física y cognitiva.
Sabemos que las intervenciones en la naturaleza que incluyen: grupos de jardinería, arreglos florales, caminatas por la naturaleza, marcha nórdica, reducen la depresión, la ansiedad y el estrés. Sin embargo, y a pesar de los beneficios de este tipo de intervenciones, no se ofrecen como parte de la práctica clínica para las personas con Parkinson que sufren síntomas depresivos.
El objetivo de un nuevo estudio fue evaluar la viabilidad, la aceptación y las experiencias de actividades en la naturaleza durante 4 semanas de un pequeño grupo de pacientes con Parkinson y depresión, a modo de estudio piloto.
Los resultados sugieren que intervenciones autoguiadas de cuatro semanas de duración en la naturaleza fueron factibles y aceptables para las personas con Parkinson que presentaban síntomas depresivos. Los participantes tuvieron experiencias positivas con este tipo de intervenciones, dijeron que les gustaba la idea de salir y estar en contacto con la naturaleza. Todos los participantes afirmaron que mejoró su estado de ánimo, su bienestar y redujo los sentimientos de estrés o ansiedad.
Estos hallazgos nos destacan el papel potencial de la naturaleza en la mejora del estado de ánimo. Por lo tanto, puede ser adecuado que los médicos dediquen un tiempo a educar a los pacientes sobre los beneficios del contacto con la naturaleza, en particular a aquellas personas que tienen mayor riesgo de desarrollar depresión como las personas con Parkinson.
Otras noticias relacionadas que podrían interesarte