https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2016/02/obesity_250.jpg
SHARE
12 septiembre, 2018 in-pacient.es

La salud de los huesos en los pacientes con Crohn no depende de la actividad de la enfermedad ni de la duración de ésta, está en relación al IMC, la circunferencia de la cintura y la ingesta de calcio y fósforo en la dieta, según un estudio de reciente publicación.

La DMO o Densidad Mineral Ósea, a menudo es baja en los pacientes de Crohn. Esta disminución de la DMO es multifactorial, depende de la edad del paciente, del uso de corticoides, del sedentarismo o bajo nivel de actividad física, entre otros factores.

Características nutricionales como el peso, el IMC, la composición corporal y de la alimentación, todos ellos factores que podemos modificar, afectan a la calidad de los huesos en personas sanas. Sin embargo , estudios previos han reportado que entre el 20% y el 85% de los pacientes con Crohn presentan deficiencias nutricionales y éstas pueden encontrarse incluso en aquellos que tienen un IMC adecuado o elevado. Por otro lado, se ha observado que diferentes nutrientes, tales como: calcio, vitaminas C, D y K, minerales como el fósforo, potasio y magnesio están involucrados en la salud de los huesos.

Se ha realizado un estudio cuyo objetivo fue evaluar la relación entre la DMO, las características corporales y de la dieta de pacientes con enfermedad de Crohn. En este estudio participaron pacientes de ambos sexos con 37 años de media de edad de los que un 75% de ellos estaban en remisión.

En la población de este estudio más del 75% de los participantes tenían valores inferiores a la cantidad diaria requerida de vitamina D y K, y de los minerales calcio, potasio y magnesio llegando hasta un 100% de los participantes con niveles inferiores a los normales para la vitamina D. Aproximadamente un 10% de los participantes presentaron niveles de ingesta de proteínas por debajo de la cantidad requerida.

Según los resultados de este estudio se muestra que la osteopenia y la osteoporosis, es decir  baja Densidad Mineral Ósea (DMO), son comunes entre los pacientes con enfermedad de Crohn, incluso en aquellos pacientes que están en remisión[.

Se ha demostrado una relación positiva entre la DMO y  el IMC, la circunferencia de la cintura, así como con la ingesta de calcio y fósforo. Se sugiere que la persistencia de un estado nutricional comprometido y el tipo de dieta durante un período prolongado pueden ser factores que condicionen la salud de los huesos de pacientes con enfermedad de Crohn.

 

 

Gomes Coqueiro F et al. What nutritional factors influence bone mineral density in Crohn's disease patients? Intest Res. 2018 Jul;16(3):436-444. doi: 10.5217/ir.2018.16.3.436.

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta