
La Artritis Reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune que afecta principalmente a las articulaciones y con un alto impacto sobre la calidad de vida de estos pacientes. Por lo tanto, su diagnóstico y control de su evolución de forma temprana es de vital importancia para evitar el deterioro de la función articular.
El metotrexato es un fármaco de primera línea en pacientes con Artritis Reumatoide. Puede prescribirse sólo o en combinación con otros fármacos, incluidos los biológicos. Sin embargo, no todos los pacientes responden de igual forma a este tratamiento. Estudios previos han demostrado que hasta una cuarta parte de los pacientes pueden interrumpir el tratamiento con metotrexato dentro de los 12 primeros meses debido a falta de respuesta.
Un nuevo estudio investiga los factores de riesgo asociados a una respuesta deficiente del tratamiento con metotrexato en la Artritis Reumatoide.
Los investigadores de este estudio concluyen que el género femenino, un IMC más alto, el tabaquismo, la presencia de diabetes y de Factor Reumatoide positivo son factores de riesgo que pueden ser responsables de que los pacientes con Artritis Reumatoide no respondan correctamente al tratamiento con metotrexato.
Dentro de estos factores de riesgo destacamos dos que podemos modificar mediante un cambio en nuestro estilo de vida. La obesidad y el tabaquismo son dos factores de riesgo en los que se necesita de especial colaboración por parte del paciente.
Una dieta equilibrada, realizar ejercicio de forma regular y en la medida de tus posibilidad, así como dejar de fumar, es muy importante para tener una respuesta clínica favorable a tu tratamiento y mejorar tu calidad de vida.
En resumen, este estudio destaca la importancia de la modificación del estilo de vida como piedra angular del tratamiento y la remisión de la Artritis Reumatoide.
Es importante identificar aquellos pacientes que están en riesgo del fallo del tratamiento con metotrexato para establecer un plan de contingencia que permita una gestión adecuada de su Artritis Reumatoide y reducir el riesgo de complicaciones.
Otras noticias relacionadas que podrían interesarte