https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2022/01/Artritis_Reumatoide_dolor_sueno_incapacidad_calidaddevida-scaled.jpg
SHARE
18 enero, 2022 in-pacient.es

 

La Artritis Reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica cuya sintomatología más característica es la inflamación de las articulaciones y el dolor. Si estos pacientes no reciben tratamiento, la enfermedad puede progresar hasta dañar la articulación y los huesos llevando a la discapacidad funcional.

Un diagnóstico temprano y el uso de Fármacos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad (FAME) han mejorado los resultados de la enfermedad y la calidad de vida de estos pacientes. Debido al uso de estos tratamientos, la remisión es un objetivo alcanzable para muchos pacientes y ha disminuido la gravedad de la discapacidad a largo plazo. Por todo esto, actualmente, pocos pacientes experimentan daño articular grave.

Sin embargo, y a pesar de estos avances, los pacientes con Artritis Reumatoide todavía tienen una calidad de vida relacionada con la salud reducida en relación a la población general. Esto puede atribuirse a manifestaciones extraarticulares y otras enfermedades asociadas que persisten a pesar del tratamiento actual. El dolor, la fatiga y los problemas para dormir también se han identificado como factores que podrían mantener una pérdida continuada de la calidad de vida de estos pacientes.

Hasta el momento se han investigado los problemas del sueño entre los pacientes con Artritis Reumatoide de larga duración y son pocos los estudios que evalúan el sueño en la Artritis Reumatoide temprana.

Se han publicado los resultados de un nuevo estudio sueco que ha contado con la participación de más de tres mil doscientos pacientes recién diagnosticados de Artritis Reumatoide y a los que se les evalúa la calidad del sueño durante los 12 años después del diagnóstico.

Los investigadores de este estudio concluyen que en este gran estudio los trastornos del sueño en pacientes con diagnóstico reciente de Artritis Reumatoide que están bajo un tratamiento efectivo, no son excesivos y han disminuido en relación a investigaciones de años anteriores.

Los trastornos del sueño parece que se relacionan mucho más con el dolor y el deterioro funcional que por las medidas de la propia enfermedad. Por lo tanto, el tratamiento de los trastornos del sueño de la Artritis Reumatoide debe orientarse más hacia el tratamiento de los  problemas de base como por ejemplo el dolor.

 

Lyne L et al. Sleep problems in rheumatoid arthritis over 12 years from diagnosis: results from the Swedish EIRA study. RMD Open. 2022 Jan;8(1):e001800. doi: 10.1136/rmdopen-2021-001800. 

 

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta