https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2016/11/000-292x420.jpg
SHARE
23 noviembre, 2016 in-pacient.es

Una revisión de la literatura publicada hasta ahora en relación a la gestión quirúrgica de la enfermedad de Crohn encuentra que los avances en el tratamiento quirúrgico llevados a cabo en las últimas décadas ha reducido las tasas de mortalidad y ha demostrado ser una opción segura.

Un grupo de investigadores australianos ha realizado una revisión de la literatura científica publicada hasta ahora, incluyendo la información de casi 700 estudios.

Los resultados de esta revisión sugieren que a pesar de los avances en el tratamiento médico de la enfermedad de Crohn, la mayoría de los pacientes, con el tiempo, requerirán una intervención quirúrgica y al menos un tercio de los pacientes requerirá cirugía múltiple.

Es importante entender la función y el momento adecuado en el que se realiza la cirugía para reducir la necesidad de este tipo de procedimientos sin aumentar las probabilidades de una cirugía de urgencias  y las complicaciones asociadas a ésta, así como para limitar cirugías de repetición.

El perfil de los pacientes con enfermedad de Crohn que requieren una intervención quirúrgica ha cambiado a lo largo de las últimas décadas, ya que ha mejorado mucho el tratamiento médico con la aparición de los inmunomoduladores y los agentes biológicos.

La indicación más común para la cirugía es la obstrucción, seguido de abscesos y fístulas. El riesgo de hemorragia gastrointestinal en la enfermedad de Crohn es alto, pero es poco probable que requiera una intervención quirúrgica por este motivo. La mayoría de los episodios de sangrado gastrointestinal se resuelven espontáneamente, aunque el riesgo de volver a sangrar es alto.

El riesgo de cáncer colorrectal asociado a la enfermedad de Crohn es bajo. Mientras que las directrices o guías quirúrgicas actuales recomiendan una proctocolectomía total por cáncer colorrectal asociado al Crohn. Según los investigadores, parece que una opción razonable puede ser una colectomía subtotal o colectomía segmentaria con vigilancia endoscópica.

Por último, aproximadamente entre el 20% y 40% de los pacientes con Crohn necesitarán una cirugía perianal durante su vida.

Los investigadores concluyen que las estrategias para la gestión de la enfermedad de Crohn dependen, en gran medida, del tipo e indicación. Los avances en el tratamiento quirúrgico han reducido las tasas de mortalidad perioperatoria (alrededor del momento de la intervención) a menos del 1% con una cirugía mínimamente invasiva demostrando ser segura en la gestión de la enfermedad de Crohn.

Sin embargo, por desgracia, las mejoras en las técnicas quirúrgicas sólo se han acompañado de mejoras modestas en cuanto a la frecuencia de las intervenciones quirúrgicas, las recidivas y la mortalidad general.

 

Toh JW et al.  Indications and surgical options for small bowel, large bowel and perianal Crohn’s disease. World J Gastroenterol. 2016 Oct 28;22(40):8892-8904. http://ow.ly/5mKb306qiDI

 

SHARE
Last updatedby