La Artritis Reumatoide es un trastorno inflamatorio autoinmune crónico que causa dolor y afecta principalmente a las articulaciones, pero también puede tener impacto sobre otros órganos, tales como los pulmones, causando problemas respiratorios graves.
Una publicación reciente nos recuerda cómo puede afectar la Artritis Reumatoide sobre el sistema respiratorio y nos hace especial hincapié en la necesidad de un control rutinario de la función pulmonar en los pacientes con esta enfermedad.
La enfermedad pulmonar es una complicación extraarticular común en la Artritis Reumatoide y puede afectar a cualquier parte del sistema respiratorio. Las complicaciones pulmonares ocurren en el 60% al 80% de los pacientes con Artritis Reumatoide, de los cuales muchos de ellos no tienen síntomas claros de daño pulmonar. Además, el tratamiento para la propia Artritis Reumatoide puede tener impacto sobre la función pulmonar llevando a infecciones pulmonares o bien enfermedad pulmonar inducida o asociada a los agentes inmunosupresores utilizados.
Los síntomas respiratorios pueden estar enmascarados por el mal estado funcional del paciente debido a la inflamación crónica articular y la afectación sistémica, lo que puede conducir a retrasos en el diagnóstico. Por lo tanto, es ncesario que los médicos evalúen regularmente a los pacientes con Artritis Reumatoide para detectar signos y síntomas de enfermedad pulmonar.
Cuando la Artritis Reumatoide provoca problemas pulmonares, los pacientes pueden presentar los siguientes síntomas:
- Falta de aliento
- Tos seca persistente
- Sensación de cansancio frecuente
- Pérdida de peso repentina e inexplicable
El médico realizará diferentes pruebas para evaluar la función pulmonar (Radiofrafía o TAC) pruebas para valorar el oxígeno en la sangre (oxigenometría), o bien derivará para consultar con un especialista de pulmón o pneumólogo.
Los investigadores de esta publicación concluyen que:
- La enfermedad pulmonar es una complicación extraarticular común de la artritis reumatoide al igual que el tratamiento asociado a la AR que puede afectar a cualquier parte del sistema respiratorio.
- Las estrategias óptimas de detección, diagnóstico y tratamiento para la enfermedad pulmonar asociada a la artritis reumatoide siguen siendo inciertas y son el foco de la investigación en curso.
- Los médicos deben evaluar regularmente a los pacientes con artritis reumatoide para detectar signos y síntomas de enfermedad pulmonar.
Si consideras que te cansas más últimamente, respiras con dificultad o parece que te falta el aire, por favor, ¡¡¡coméntalo con tu médico!!!