Los pacientes con enfermedad de Parkinson tienen mayor riesgo de desnutrición. Un estudio valora los factores que influyen en el estado nutricional de estos pacientes. Conocerlos nos permite poder identificarlos y corregirlos mejorando así su calidad de vida.
Uno de los síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson es la pérdida de peso con un alto riesgo de llegar a la desnutrición que a menudo es poco reconocido y no diagnosticado. En algunos casos se puede encontrar que los pacientes presenten una pérdida de peso incluso antes del diagnóstico de la enfermedad. Hasta estos momentos no hay una explicación clara de por qué aparece malnutrición en estos pacientes, aunque se han propuesto varios mecanismos, entre otros, la alteración de la toma de los nutrientes. Estos pacientes muestran con frecuencia pérdida de músculos, grasa y masa corporal.
Se ha documentado que existen muchos factores asociados a la malnutrición, tales como: los síntomas motores y no motores, la edad avanzada en el momento del diagnóstico , el aumento de la dosis diaria de levodopa, la depresión, la demencia y las alucinaciones. Algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios tales como náuseas, vómitos, pérdida de apetito y cambio en el gusto lo que puede ayudar a la desnutrición.
Por otro lado, el deterioro de la función intestinal (disfagia, retraso en el vaciado del estómago, estreñimiento o mala absorción de los nutrientes), una falta de coordinación entre la mano y la boca también puede afectar al estado nutricional.
Los pacientes con Parkinson que tienen desnutrición tienen peor calidad de vida debido al riesgo de infecciones, úlceras en la piel, aceleración del deterioro motor, conductual y autonómico. Por lo tanto mejorar el estado nutricional de estos pacientes aumenta su calidad de vida.
Según los resultados de este estudio los investigadores concluyen que los factores que influyen en el estado nutricional son la edad, los síntomas motores y la gravedad de la enfermedad, los periodo "off", la rigidez y el tratamiento con hormonas del tiroides. El Ropinirol, fármaco utilizado en el tratamiento del Parkinson, presentó un posible efecto «protector» sobre la desnutrición. Se debe valorar regularmente el estado de nutrición de estos pacientes, en especial aquellos que tienes factores de riesgo. La consulta de nutrición y régimen dietético debe formar parte del tratamiento estándar de estos pacientes.