Un estudio español analiza las consecuencias del Parkinson sobre los pies y la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.
Frecuentemente los pacientes con Parkinson presentan alteraciones de la marcha, tales como: disminución en la longitud de la zancada, alteraciones del contacto del talón con el suelo, diminución en la velocidad de la marcha, etc. lo que conlleva trastornos del equilibrio y un aumento del riesgo de caídas y como consecuencia disminución de la calidad de vida de estos pacientes.
Hasta un 25% de los pacientes pueden presentar trastornos y enfermedades en los pies. Por lo tanto los pacientes de Parkinson tienen unos requisitos específicos sobre el cuidado de sus pies.
Son pocos los estudios que han investigado la calidad de vida en relación a la salud de los pies en pacientes con Parkinson.
Un nuevo estudio, realizado en España, analiza el impacto de la salud de los pies sobre la calidad de vida en pacientes con Parkinson en comparación a personas sin esta enfermedad.
Según los resultados de este nuevo estudio el dolor de pies es el factor más frecuente que se presentó en el grupo de pacientes con Parkinson, disminuyendo la calidad de vida ya que los trastornos del equilibrio disminuyen la puntuación de calidad de vida.
Tanto las alteraciones de la marcha, como del equilibrio, pueden estar relacionadas con la enfermedad de Parkinson especialmente en pacientes que presentan discapacidad articular y con rigidez en miembros inferiores, que fueron los que presentaron puntuaciones más bajas de calidad de vida.
Según los resultados obtenidos, cabe destacar la importancia de la gestión y cuidado de la salud de los pies por parte de un profesional para prevenir complicaciones y discapacidades, siendo éste punto clave para aumentar la calidad de vida y la autonomía de las personas con Parkinson.
En resumen, la enfermedad de Parkinson tiene un importante impacto sobre la salud de los pies y la calidad de vida de estos pacientes y se debe tener en cuenta en la atención clínica rutinaria.
Lindop F (Physiotherapist of Parkinson’s UK) How to manage foot problems related to your Parkinson’s