https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2014/11/205511_7734-e1557225546176-750x420.jpg
SHARE
24 septiembre, 2015 in-pacient.es

Está establecido y bien identificado que uno de los factores de riesgo  para el desarrollo de la EM es fumar. Sin embargo, no está claro si fumar después de haberse desarrollado la enfermedad, y tras un diagnóstico certero de EM, puede ser perjudicial.

La enfermedad puede evolucionar desde un largo periodo inicial con períodos de brotes o recaídas y otros de “silencio de la enfermedad”  y posteriormente,  cambiar  gradualmente  a formas progresivas secundarias de Esclerosis Múltiple.

El intervalo entre el inicio de la enfermedad y la conversión a EMPS (Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva) es una medida que se usa para valorar la progresión de la enfermedad.

Se han publicado los resultados de un estudio realizado en 728 pacientes suecos fumadores con EM, cuyo objetivo ha sido valorar el impacto que tiene continuar después del diagnóstico de la EM y si está asociado en un cambio en el tiempo en que la enfermedad se convierte a secundaria progresiva.

Este estudio demuestra que continuar fumando después del diagnóstico de Esclerosis Múltiple tiene un impacto negativo sobre la progresión de la enfermedad. Es decir, que  las personas con EM que continúan fumando después del diagnóstico tienen un mayor riesgo de progresión en menor tiempo a  una EMSP.

Mientras que dejar de fumar puede mejorar la calidad de vida, con un periodo más largo (más cantidad de años) antes de desarrollar la EMSP.

En el grupo de personas analizado, aquellas con EM que siguieron fumando después de un diagnóstico de EM, su enfermedad progresó a  Secundaria Progresiva  de forma más rápida, en comparación con los pacientes con EM que dejan de fumar.

Ramanujam R et al. Effect of Smoking Cessation on Multiple Sclerosis Prognosis. JAMA Neurol. 2015 Sep 8:1-7. doi: 10.1001/jamaneurol.2015.1788. [Epub ahead of print] http://goo.gl/f1z6PC

SHARE
Last updatedby