https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2013/07/manoesperanza2edited-750x420.jpg
SHARE
20 mayo, 2014 in-pacient.es

Un estudio recién publicado llama la atención sobre la importancia de  los recursos motivacionales, actitudinales y de comprensión de la enfermedad a la hora de garantizar una gestión correcta de la situación por parte de quienes sufren la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Tanto en la enfermedad de Crohn, como en la Colitis Ulcerosa, enfrentarse correctamente a la enfermedad  tiene consecuencias sobre su evolución. La fatiga, uno de los síntomas que alteran más la vida de los pacientes pero que es de los peor objetivados por los clínicos, impacta negativamente en la capacidad para hacerlo.

El estudio se ha  publicado  en la revista «Gastroenterology Research and Practice» y se llevó a cabo en Noruega con 460 personas con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. Se buscaron las relaciones existentes entre el llamado «Sentido de coherencia», la fortaleza personal para afrontar la enfermedad, la evolución clínica de la enfermedad y el nivel de fatiga.

El «Sentido de coherencia» es un concepto objeto de investigaciones recientes en sociología médica que pretende describir la capacidad de una persona para responder a situaciones estresantes tales como una enfermedad crónica. En una escala cuantitativa recoge la motivación, la capacidad de comprender la situación y la disponibilidad de recursos para afrontar la enfermedad.

El estudio demostró como tanto las elevadas puntuaciones en «Sentido de coherencia» como de fortaleza personal se asocian con una mejor evolución de la enfermedad. La presencia de fatiga, uno de los síntomas menos valorados médicamente por su subjetividad, interfiere negativamente con dichas capacidades.

Opheim R, Fagermoen MS, Jelness-Jorgensen LP. Sense of Coherence in Patients with Inflammatory Bowel Disease. Gastroenterology Research and Practice, 2014. http://goo.gl/HRbtqf

En in-pacient.es encontrarás recursos que te ayudarán a entender mejor tus sentimientos y reacciones, afrontar mejor tu enfermedad, y detectar en qué momento puedes necesitar ayuda.  Si eres paciente, únete a nuestra comunidad.

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta