https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2022/10/Artritis_Reumatoide_cardiovascular_prevencion-1.jpg
SHARE
4 octubre, 2022 in-pacient.es

Un nuevo estudio destaca una importante brecha en la evaluación y derivación de las personas con Artritis Reumatoide para atención cardiovascular preventiva ofrecida por un cardiólogo.

Estudios previos han demostrado que existe una importante relación entre la Artritis Reumatoide y el riesgo de enfermedades cardiovasculares en estos pacientes. Por otro lado, se ha visto que un aumento en la actividad de la AR y de los biomarcadores como la PCR y la VSG se asocian con un mayor riesgo de aparición de una enfermedad cardiovascular. Además, los medicamentos que generalmente se usan para controlar la actividad de la Artritis Reumatoide, como Corticoides y los Fármacos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad o FAME se han asociado con mayor riesgo cardiovascular,

Por todo esto, el Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón (ACC/AHA) distingue a la Artritis Reumatoide como un factor que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. Por otro lado, la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR) recomienda que se evalúe el riesgo cardiovascular de los pacientes con AR cada 5 años y que se considere la reevaluación del tratamiento con fármacos antirreumáticos en el caso de cambios significativos en los factores de riesgo cardiovascular.

Un nuevo estudio, realizado en Estados Unidos, nos destaca la importancia de la evaluación y derivación de los pacientes con Artritis Reumatoide hacia cardiología para una atención cardiovascular preventiva por parte de un cardiólogo.

Sabemos que los pacientes con Artritis Reumatoide tienen un riesgo significativamente mayor de presentar una enfermedad cardiovascular, por lo tanto, se beneficiarían de una evaluación específica del riesgo cardiovascular. El riesgo cardiovascular que conlleva la Artritis Reumatoide es comparable al de la Diabetes Mellitus. Sin embargo, sólo una pequeña proporción de pacientes con Artritis Reumatoide son derivados a cardiología después de ser valorados por reumatología.

En el caso de los pacientes que son visitados por un cardiólogo, tienen muchas más probabilidades de iniciar tratamiento con fármacos para reducir su riesgo cardiovascular, como por ejemplo antihipertensivos, fármacos para reducir el colesterol y aspirina.  Los principales factores controlables de riesgo cardiovascular son la presión arterial alta (hipertensión), el tabaquismo, alteraciones de lípidos en sangre como el colesterol y la presencia de Diabetes.

En una población de alto riesgo cardiovascular, como son las personas con Artritis Reumatoide, el control y tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular ofrece beneficio significativo.

Según los resultados de este nuevo, estudio existe la necesidad de mejorar la identificación de pacientes con Artritis Reumatoide con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y las vías de atención clínica para un gestión conjunta entre reumatología y cardiología

Realizar una cardiología preventiva en las personas con Artritis Reumatoide reduce el riesgo de eventos cardiovasculares.

Aronov A et al. Cardiovascular disease risk evaluation impact in patients with rheumatoid arthritis. Am J Prev Cardiol. 2022 Sep 14;12:100380. doi: 10.1016/j.ajpc.2022.100380.

 

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta