La Artritis Reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune. Las alteraciones del sueño (dificultad de conciliar el sueño, dificultad para mantener el sueño, despertares frecuentes por la noche, etc.) son un importante contribuyente a la mala calidad de vida en personas con Artritis Reumatoide.
Las alteraciones del sueño pueden deberse a múltiples factores tales como: inflamación, dolor en las articulaciones, fatiga, medicamentos u otras enfermedades asociadas a la Artritis Reumatoide.
El sueño alterado no sólo puede afectar a la calidad de vida, sino que también puede tener un impacto en el bienestar psicológico y social de las personas, un aumento de fatiga y somnolencia diurna.
Por otro lado, estudios previos han comunicado que existe una relación bidireccional entre sueño y Artritis Reumatoide. De tal forma que la mala calidad del sueño puede llevar a aumentar la discapacidad funcional debido a un aumento de la fatiga y de la gravedad del dolor.
Por último, la depresión y la ansiedad pueden afectar a la calidad del sueño en personas con Artritis Reumatoide y estos pacientes pueden necesitar intervenciones psicológicas.
Los resultados de un nuevo estudio realizado en personas con Artritis Reumatoide en comparación con un grupo control, sin esta enfermedad nos muestran que la mayoría de los pacientes con esta enfermedad padecen una mala calidad del sueño que se correlaciona con ansiedad, depresión y calidad de vida deficiente.
Por lo tanto, es necesario evaluar de forma rutinaria la calidad del sueño de los pacientes con Artritis Reumatoide y abordar los factores que afectan sobre ella para mejorar la calidad de vida de estas personas.
Otras noticias relacionadas que podrían interesarte