Ocrelizumab, Ocrevus® en su denominación comercial, ha sido aprobado por la agencia de evaluación norteamericana (FDA) para el tratamiento de las formas remitentes y progresiva primaria de Esclerosis Múltiple. Se trata del primer tratamiento con beneficios reconocidos para personas con EM progresiva primaria.
En los ensayos clínicos, los investigadores han objetivado la reducción de aparición de brotes, actividad de la enfermedad en las resonancias magnéticas y la progresión en las formas recurrentes de EM, y reducción de la progresión en la enfermedad progresiva primaria. Ocrevus® se administra por vía intravenosa en forma de infusión. La segunda administración se hace a los 15 días de la primera y posteriormente se realiza cada 6 meses.
Los efectos secundarios más frecuentes asociados al ocrelizumab han sido reacciones en el lugar de infusión e infecciones leves o moderadas de vías respiratorias altas. La publicación de los estudios clínicos principales fue recogida por in-pacient.es en su día.
La decisión de las autoridades norteamericanas, aunque permite que se creen expectativas en Europa, es independiente de los pasos necesarios para la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento. En la actualidad, el ocrelizumab esta siendo evaluado por la Agencia y se espera una decisión al respecto en otoño de 2017. Posteriormente aún tienen que pasar unos meses para que un fármaco pueda estar disponible comercialmente, con tiempos variables según los distintos estados miembros de la UE.
Genentech. Ocrevus®, ocrelizumab, Prescribing information.
Media Release. Roche. 29 March 2017