https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2023/11/Artritis_Reumatoide_tratamiento_remision.jpg
SHARE
21 noviembre, 2023 in-pacient.es

El pronóstico de la Artritis Reumatoide (AR) ha mejorado significativamente en los últimos años con motivo de la introducción de Fármacos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad (FAMES) biológicos y el método de tratamiento dirigido a estrategias de control de la enfermedad. Según las últimas recomendaciones de la Liga Europea Contra el Reumatismo (EULAR), el objetivo de introducir un FAME en el tratamiento de la Artritis Reumatoide es lograr la remisión en 6 meses o, al menos, lograr una baja actividad de la enfermedad.

Actualmente está bien demostrado que lograr la remisión de la enfermedad se asocia con mejor pronóstico estructural y funcional a largo plazo en comparación con una actividad moderada o alta sostenida a lo largo del tiempo.

Sin embargo, hay poca evidencia en la literatura sobre el impacto de la remisión sostenida en el pronóstico a largo plazo en comparación con la baja actividad de la enfermedad sostenida. Lograr una remisión sostenida puede conducir a escaladas en el tratamiento que pueden ser responsables de efectos secundarios.

Por lo tanto, un nuevo estudio tuvo como objetivo comparar el pronóstico estructural y funcional a 10 años entre pacientes con remisión sostenida frente a pacientes con actividad baja de la enfermedad sostenida en aquellos casos con Artritis Reumatoide temprana. Por otro lado, también se investigó como objetivo secundario la comparación en relación de incidencia de efectos secundarios graves a los 10 años en ambos grupos de pacientes.

Los resultados de este estudio confirman que los pacientes con una remisión sostenida tienen menor progresión estructural y menor deterioro funcional a los 10 años.  No se identificaron diferencias en relación a efectos secundarios graves a los 10 años entre los grupos de tratamiento, pero estos resultados deben interpretarse con cautela.

Los investigadores concluyen que este estudio identifica una clara asociación entre remisión sostenida y resultados estructurales y funcionales a largo plazo en comparación con pacientes con baja actividad de la enfermedad sostenida, sin diferencias en la seguridad (o efectos secundarios graves).

Por lo tanto, este estudio nos proporciona datos sobre la importancia de apuntar hacia la remisión sostenida como objetivo del tratamiento a la hora de gestionar a un paciente con Artritis Reumatoide.

Ruyssen-Witrand A et al. . Ten-year radiographic and functional outcomes in rheumatoid arthritis patients in remission compared to patients in low disease activity. Arthritis Res Ther. 2023 Oct 20;25(1):207. doi: 10.1186/s13075-023-03176-7. 

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

 

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta