Un estudio valora si el miedo a caer en las personas con Parkinson puede aumentar a lo largo del tiempo y si dirminuir este miedo podría ayudar a reducir las caídas.
Las personas con enfermedad de Parkinson son propensas a caerse y, por otro lado, las caídas son un problema frecuente e incapacitante de esta enfermedad.
Se ha sugerido el miedo a caer como un predictor de caídas futuras y además, este miedo, se ha asociado con una reducción de las actividades diarias y la actividad física en general de los pacientes con Parkinson.
Factores tales como: la dificultad para caminar, la fatiga, las vacilaciones, necesitar ayuda para realizar las actividades diarias y las fluctuaciones motoras contribuyen fuertemente al miedo a caer en la enfermedad de Parkinson.
En un estudio se han realizado un seguimiento de un total de 120 personas con Parkinson durante dos años en el que se valora el número de caídas durante el primer año y el miedo a caer. Este es el primer estudio que explora el cambio del temor a caer a lo largo del tiempo en personas con Parkinson.
Después de dos años de seguimiento, parece que los pacientes de Parkinson experimentan cambios en la percepción de su propia confianza en la realización de casi todas las actividades diarias básicas, lo que lleva a un aumento del temor a caer.
Estudios previos han sugerido que las personas con Parkinson que experimentan caídas expresan niveles más altos de miedo a la caída en comparación con los que no se caen. Por otro lado, el nivel de miedo a caer aumenta con la frecuencia de las caídas.
Debido a que las caídas están relacionadas con el equilibrio y la marcha, es importante desarrollar estrategias para mejorar la movilidad con el fin de reducir la caída y el consiguiente temor a caerse.
Se ha demostrado que el ejercicio físico mejora el equilibrio en el Parkinson y también podría reducir el miedo a caer en los adultos mayores. En base a estos resultados, la reducción de las caídas también podría disminuir el miedo a caer en la enfermedad de Parkinson.
En conclusión, este es el primer estudio en identificar que un aumento del miedo a las caídas entre las personas con Parkinson dos años después del diagnóstico. También se observa una disminución en la confianza al realizar casi todas las actividades diarias básicas. El único factor asociado con el aumento del miedo a la caída fue un mayor número de caídas en el último año.
Esto nos lleva a la necesidad de considerar con celeridad los programas de prevención de caídas en la gestión de los enfermos de Parkinson.
Otras noticias relacionadas
- La congelación de la marcha es la causa más frecuente de caídas en la enfermedad de Parkison
- ¿Qué factores pueden contribuir a las caídas según la percepción de los pacientes de Parkinson?
- Cantar mientras se camina puede mejorar la marcha y evitar caídas en el Parkinson
- Predicción y prevención de las caídas en personas con Parkinson
- Relación entre trastornos urinarios y riesgo de caídas en la enfermedad de Parkinson
- Alteraciones del equilibrio en la enfermedad de Parkinson ¿Cómo prevenir las caídas?
- El Taichí puede ayudar a prevenir las caídas en personas con Parkinson.
- El paciente y su entorno son los que más pueden contribuir a prevenir las caídas en la enfermedad de Parkinson