https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2015/02/dolor_sueño_p.jpg
SHARE
4 marzo, 2015 in-pacient.es

Estigma es un atributo negativo que pueden tener algunas personas por un rasgo o condición que hacen que un individuo se sienta incluido en un  grupo de personas que generan una respuesta negativa en el resto de los miembros de la sociedad.

En el último congreso Europeo de Crohn y Colitis Ulcerosa celebrado el pasado mes de Febrero en Barceloan, se presentaron los resultados de un estudio realizado en el Reino Unido donde concluyen que el tiempo, la experiencia y un apoyo adecuado mejoran la resistencia al estigma en estas enfermedades.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal  es una enfermedad crónica caracterizada por síntomas como diarrea, urgencia para ir al baño y vómitos que evolución con un patrón de brotes y remisión. La pérdida regular o temporal del control intestinal puede conducir  a una estigmatización.

En este estudio se exploró la experiencia vivida de la EII como un estigma.

Se realizó una encuesta a una serie de pacientes tanto si experimentaban incontinencia fecal o no, como si se sentían estigmatizados o no. Esta variación en la muestra de la población estudiada permitió la exploración entre la EII, la incontinencia fecal y el estigma.

El estigma relacionado con EII es una experiencia compleja, que cambia según el ajuste social y se nutre de la naturaleza antisocial de la enfermedad.

Ciertas características o experiencias de la infancia parecen contribuir a la reducción del estigma. Es más probable una resistencia al estigma en  aquellas personas con un sentido positivo de control, una red de apoyo que se adapte a sus necesidades, y el dominio sobre la vida y la enfermedad. Estas personas reconocen que el fenómeno de estigmatización es debido mayoritariamente a las actitudes de los demás y ellos no se ven afectados negativamente.

Conclusiones

El estigma relacionado con la EII ocurre independientemente del estado de incontinencia, afectando negativamente a la experiencia de enfermedad crónica. El tiempo, la experiencia y un apoyo adecuado mejoran la resistencia al estigma.

Las enfermeras y médicos pueden dirigir a los pacientes a tener la capacidad de superar las adversidades que supone la enfermedad.

Los pacientes necesitan soporte para identificar las maneras de lograr un sentido de control y  la construcción de redes de apoyo que  les ayuden a ser cada vez más competentes en el manejo de su condición.

 

Norton C et al.
Stigma in Inflammatory Bowel Disease
10Th Congress of ECCO February 18-21, 2015 Barcelona, Spain (P604 Poster Presentations) http://ow.ly/JUe8V (acceso al texto en inglés)

SHARE
Last updatedby