https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2023/03/EII_Crohn_Colitis_Ulcerosa_Ejercicio_Osteoporosis.jpg
SHARE
29 marzo, 2023 in-pacient.es

Se sabe que hasta un 50% de las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa, pueden presentar manifestaciones extra-intestinales. Una de ellas es la osteoporosis, una enfermedad en la que se disminuye la densidad del tejido que forma los huesos y éstos se vuelven porosos y muy frágiles, es decir, que se rompen con facilidad. La osteoporosis puede presentarse en más de la mitad de las personas con EII constituyendo un problema importante debido al aumento del número de fracturas, especialmente las no traumáticas.

Algunos de los factores de riesgo de osteoporosis en las personas con EII son los mismos que también se encuentran en la población general, tales como: edad, tabaquismo o bajo nivel de actividad física. Sin embargo, en estas personas, además se suman aquellos factores de riesgo propios de la EII como son la persistencia de la inflamación de forma crónica, el tratamiento con corticoides, especialmente durante largos períodos de tiempo, la actividad de la propia enfermedad, la resección previa del intestino delgado (lugar donde se absorben la mayoría de los nutrientes de los alimentos) y la deficiencia nutricional.

Las directrices actuales recomiendan detectar osteoporosis mediante DXA (DEXA, absorciometría de Rayos X), una prueba que examina la densidad ósea, en pacientes con EII que se realiza en la columna vertebral y en la cadera.

Entre los factores de riesgo modificables específicos de la EII parece que es crucial el control apropiado de la actividad de la enfermedad. Existe evidencia científica de que la densidad ósea puede normalizarse después de 3 años de remisión estable de la EII. Sin embargo, incluso en estos pacientes persisten otros factores de riesgo y se deben tomar medidas para mitigarlos.

Realizar ejercicio puede ser una acción beneficiosa para prevenir la pérdida de la densidad mineral ósea (DMO), también dejar de fumar y mantener una cantidad adecuada de calcio en la dieta (1.000mg/día). Se han demostrado beneficios de la suplementación con calcio y vitamina D en personas que toman corticoides. Disponemos de evidencia irrefutable de los beneficios de la actividad física para muchas enfermedades.

Se han publicado los resultados de un nuevo estudio cuyo objetivo ha sido evaluar la frecuencia y los factores de riesgo de osteoporosis entre personas con EII en comparación con un grupo de control sin EII.

La osteoporosis y la osteopenia son dos condiciones comunes entre las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Los factores de riesgo de osteoporosis en personas con EII son diferentes a los de la población general. Por este motivo, los pacientes de EII requieren de un abordaje más completo y especializado.

Tanto los médicos como los pacientes deben actuar sobre aquellos factores de riesgo que son modificables. La actividad física regular puede ser la clave en la prevención de la osteoporosis y debe recomendarse en los períodos de remisión, cuando el paciente se encuentra mejor. Por otro lado, también puede ser valioso utilizar marcadores de recambio óseo para el diagnóstico de la osteoporosis y permitir tomar decisiones con relación al tratamiento.

Lewandowski K et al. Risk Factors for Osteoporosis among Patients with Inflammatory Bowel Disease-Do We Already Know Everything? Nutrients. 2023 Feb 24;15(5):1151. doi: 10.3390/nu15051151.

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta