Se han publicado los resultados de un estudio que ha evaluado el impacto de la obesidad en la respuesta al tratamiento biológico (infliximab, adalimumab, golimumab o vedolizumad) en pacientes con Colitis Ulcerosa.
Entre el 15% y el 40% de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal son obesos y hasta el 66% tienen sobrepeso.
Estudios previos han relacionado la obesidad con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Crohn pero no Colitis Ulcerosa. Por otro lado, estudios longitudinales han sugerido que la obesidad se asocia con menor calidad de vida, mayor número de hospitalizaciones, mayor utilización de los recursos de asistencia sanitaria y mayor riesgo de recaídas. Entre los pacientes que se someten a cirugía, la obesidad se ha asociado con un mayor riesgo de complicaciones a corto plazo. Se reconoce que la obesidad es un estado de inflamación de bajo grado crónico con un desequilibrio de la microflora intestinal.
Estudios con fármacos biológicos en pacientes han demostrado que un mayor peso corporal se asocia con una mayor eliminación del fármaco lo que comporta concentraciones más bajas. Por otro lado, se ha observado que el aumento de 1 unidad en el IMC se asocia a un 6% más de riesgo de fracaso en el tratamiento. Otros investigadores han observado que la obesidad (IMC ≥ 30kg/m2) se asocia con una mayor necesidad de dosis de adalimumab.
Los resultados de este estudio nos muestra que un IMC más alto se asocia de forma independiente con un mayor riesgo de fracaso del tratamiento, cirugía y/o de hospitalización en relación con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Y, por otro lado, cada aumento en la unidad de la IMC se asocia con un 4%-8% más de riesgo de malos resultados del tratamiento con fármacos biológicos.
Este efecto del IMC sobre el tratamiento es independiente del régimen de dosificación de los fármacos, es decir, aparece tanto en los pacientes con dosis fijas como aquellos con dosis calculadas según su peso.
Y por último, un IMC mayor puede asociarse de forma independiente con la incapacidad de lograr la remisión endoscópica, aunque este resultado no alcanzó una significación estadística.
Se debe tener en cuenta que en aquellos pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal con IMC elevado, puede realizarse un enfoque multidisciplinario con posibles intervenciones al control directo de la obesidad para obtener mejores resultados.