https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2024/11/Parkinson_peso.jpg
SHARE
25 noviembre, 2024 in-pacient.es

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo complejo caracterizada por síntomas motores tales como: lentitud de movimientos, temblor, dificultad de la marcha, etc. y también síntomas no-motores como ansiedad, depresión, estreñimiento, deterioro cognitivo, etc. Esta variedad de síntomas pueden tener un impacto significativo sobre el estado nutricional y el peso corporal de estos pacientes.

De hecho, la pérdida de peso es una complicación común en personas con Parkinson que puede ser poco reconocida e infradiagnosticada. Esto sorprende dado que la pérdida de peso puede tener unas consecuencias negativas importantes más allá de la desnutrición. Incluyendo el deterioro funcional más rápido, una calidad de vida deteriorada e incluso posibles complicaciones más graves.

Se ha relacionado la pérdida de peso en el Parkinson con etapas más avanzadas de esta enfermedad, pero estudios más recientes sugieren que podría comenzar incluso antes del diagnóstico. Sin embargo, la evidencia sobre el origen y la evolución de la pérdida de peso en estos pacientes es contradictoria debido al diseño de los estudios clínicos.

Una nueva investigación ha estudiado la frecuencia, evolución y factores de riesgo de pérdida de peso en un grupo de personas con Parkinson y con un seguimiento de 9 años. En este estudio, más de una cuarta parte de los pacientes experimentaron pérdida de peso significativa de más del 10% del su peso corporal inicial. Esto representó un riesgo 2,5 veces mayor en comparación con el grupo control.

Los datos de este nuevo estudio nos revelan que la pérdida de peso en el Parkinson está asociada tanto a características relacionadas con la enfermedad como a complicaciones debidas a los tratamientos recibidos para el Parkinson. Las razones subyacentes no están claras. Se cree que síntomas como alteraciones del olfato, estreñimiento y síntomas depresivos entre otros, pueden afectar a la conducta alimentaria y al funcionamiento gastrointestinal.

Curiosamente los pacientes de este estudio perdieron la mayor parte de su peso durante la segunda mitad del seguimiento, entre 5-9 años después del diagnóstico de Parkinson, lo que implica que la pérdida de peso no es lineal.

Según los resultados de este estudio, la evolución de la enfermedad y la aparición de tres síntomas como: alteración del olfato, alteraciones de los movimientos y el deterioro cognitivo, serían señales de mayor riesgo de pérdida de peso significativa en la enfermedad de Parkinson.

En conclusión, la pérdida de peso ocurre con frecuencia entre las personas con Parkinson pero se desarrolla lentamente durante muchos años y puede ser difícil de detectar sin la atención adecuada. Esto destaca la importancia de evaluaciones periódicas del peso y del estado nutricional de las personas con diagnóstico de Parkinson.

Kristiansen I et al. Risk factors and evolution of weight loss in Parkinson’s disease: A 9-year population-based study. Parkinsonism Relat Disord. 2024 Oct 22;129:107181. doi: 10.1016/j.parkreldis.2024.107181.

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta