https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2018/03/Eco_00.jpg
SHARE
14 marzo, 2018 in-pacient.es

Se ha publicado una revisión del panorama actual sobre la seguridad y eficacia de los diferentes métodos de control de la actividad de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Crohn o Colitis Ulcerosa) durante el embarazo,desde la endoscopía hasta la ecografía pasando por los biomarcadores.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) aparece en mujeres en edad fértil y puede tener un  impacto significativo en aquellas mujeres que están contemplando tener hijos, desde la concepción, el embarazo, las preocupaciones de trasmitir la enfermedad a su hijo, el desarrollo del feto y los efectos del embarazo en el proceso de la enfermedad en sí.

Muchas mujeres tienen tendencia a sobreestimar los efectos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal sobre la fertilidad. Múltiples estudios han demostrado que la fertilidad en mujeres con EII en remisión clínica es comparable a la población general. Sin embargo, esto no es así en aquellas mujeres que se sometieron a procedimientos quirúrgicos, en particular aquellas con anastomosis ileal con reservorio (IPAA) realizada en la Colitis Ulcerosa y que tiene un riesgo relativo de infertilidad en comparación con la población general.

La mayoría de las mujeres que tienen una Enfermedad Inflamatoria Intestinal inactiva antes del embarazo,  tienen un desarrollo del embarazo normal. Sin embargo, se ha demostrado que la enfermedad activa durante la concepción o durante el embarazo aumenta los malos resultados, como bajo peso del bebé al nacer, nacimiento prematuro e incluso pérdida del feto.

Idealmente, debe evaluarse objetivamente la actividad de la EII antes del embarazo como parte de una buena planificación de la concepción. La endoscopia que muestra la curación histológica de la mucosa es un importante predictor de resultados clínicos.

Por lo tanto, tener una evaluación objetiva de la actividad de la enfermedad durante el embarazo es crucial ya que esto afecta directamente las decisiones importantes de su gestión, como los cambios en los medicamentos, para mantener a la paciente embarazada en remisión durante todo el período gestacional.

Pero, ¿Qué técnicas se pueden utilizar para controlar la actividad de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal durante el embarazo y que no dañen al feto?

Controlar la actividad de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal durante el embarazo continúa siendo un desafío importante para los médicos.

Datos recientes sugieren que la endoscopia, tanto la colonoscopia como la sigmoidoscopia flexible , son procedimientos relativamente seguros durante todos los trimestres del embarazo. La resonancia magnética y la ecografía siguen siendo los métodos más seguros de imágenes durante el embarazo. Los biomarcadores séricos como la PCR y la calprotectina fecal son marcadores no invasivos útiles,  aunque en algunos estudios han mostrado resultados contradictorios para la correlación con la actividad de la enfermedad.

A pesar de todo, se necesita más investigación sobre biomarcadores no invasivos

La supervisión cuidadosa de la EII durante el embarazo sigue siendo un componente crucial para tomar decisiones importantes sobre el tratamiento y mantener a la paciente en remisión durante todo el embarazo.

 

Otras  noticias relacionadas

 

 

Choden T et al. Monitoring inflammatory bowel disease during pregnancy: Current literature and future challenges. World J Gastrointest Pharmacol Ther. 2018 Feb 6;9(1):1-7.

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta