El origen y los mecanismos por los que se produce la Esclerosis Múltiple (EM) son poco conocidos. Se ha publicado una revisión para evaluar la asociación entre los factores estacionales y la Esclerosis Múltiple en cuanto a su aparición, las recaídas y la actividad de la enfermedad.
En investigaciones previas se sugiere que los factores ambientales pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad y entre ellos las variaciones estacionales o cambios que se producen a lo largo del año de forma cíclica que tienen que ver con la climatología.
Disponemos de resultados previos contradictorios en cuanto a la relación entre los cambios estacionales sobre las recaídas de la Esclerosis Múltiple. Se sugiere que algunos factores ambientales tales como: el mes de nacimiento, los niveles de vitamina D, el tabaquismo y las infecciones virales, y como el factor ambiental más influyente, la zona geográfica de lugar de nacimiento y de residencia en la edad adulta. Esto da lugar a la hipótesis de que el clima, y tal vez la estacionalidad, juegan un papel importante en el origen y mecanismos de la Esclerosis Múltiple.
Después del análisis de múltiples investigaciones previas esta revisión concluye que la Esclerosis Múltiple es una enfermedad multifactorial autoinmune cuya aparición y el curso están influenciados por factores genéticos y ambientales. Uno de los factores importantes del medio ambiente es la estacionalidad. El efecto de la estacionalidad en sí podría explicarse por varios factores tales como: los niveles de vitamina D, la melatonina, las enfermedades infecciosas y el mes de nacimiento, que es el más ampliamente explicado por los niveles de vitamina D materna.
En diferentes estudios se ha demostrado una variación estacional en el curso de la Esclerosis Múltiple y además parece tener un efecto sobre las manifestaciones clínicas de la enfermedad, sobre las lesiones cerebrales detectadas mediante resonancia magnética, y los niveles de citoquinas o sustancias inflamatorias. Todos estos factores ambientales mencionados se asocian a niveles bajos de vitamina D.
Este artículo de revisión no sólo se apoya en la teoría, la investigación del pasado y la investigación actual de la vitamina D como inmunomodulador en la Esclerosis Múltiple, sino también en el cambio estacional como un factor independiente en la enfermedad.
Ahora estamos en época de sol así que ¡Aprovéchalo!.
Watad A et al. Association between seasonal factors and multiple sclerosis. Eur J Epidemiol. 2016 May 25. [Epub ahead of print] https://goo.gl/Po3mBG