https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2015/05/especialista02_250.jpg
SHARE
10 mayo, 2015 in-pacient.es

Enfermedades crónicas como Artritis Reumatoide, Esclerosis Múltiple, Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Crohn y Colitis Ulcerosa) y Parkinson requieren un seguimiento y una especialización máxima para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen.

El modelo de atención especializada está centrado en el paciente. En él intervienen profesionales experimentados en su enfermedad (médicos, enfermeras, psicólogos, fisioterapeutas, etc.) que cubren necesidades reales de los pacientes, en todos los ámbitos asistenciales.

Una atención especializada es capaz de proporcionar un enfoque complementario y multidisciplinar creando un entorno de confianza  y cubriendo las diferentes áreas de necesidad del paciente, convirtiendo así la atención sanitaria como algo excepcional.

La creación de unidades especializadas ha mejorado el control de los pacientes, la reducción del número de ingresos hospitalarios, una menor duración de la estancia hospitalaria y una mejor experiencia por parte del paciente.

Si bien se ha comunicado que se está disminuyendo el tiempo de diagnóstico  de algunas enfermedades crónicas, todavía existe mucha demora entre el tiempo de la aparición de los primeros síntomas y el inicio de un tratamiento correcto por parte de un especialista experimentado en estas enfermedades.

Está demostrado que el uso temprano de fármacos específicos que modifiquen y controlen la evolución de la enfermedad, utilizados principalmente por los especialistas, mejoran los resultados finales  en términos de eficacia y remisión y daños de ciertas estructuras, como en el caso de la Artritis Reumatoide.

Además quedan pendientes muchas necesidades del paciente no cubiertas como el acceso a ciertos especialistas que ofrezcan apoyo en algunos aspectos propios de su enfermedad como fisioterapeutas, psicólogos etc.

Gracias a la participación activa de los miembros de in-pacient.es en las cuatro enfermedades: Artritis Reumatoide, Esclerosis Múltiple, Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Crohn y Colitis Ulcerosa) y Parkinson vemos que solo la mitad de los pacientes participantes con estas enfermedades acceden a una consulta especializada de su enfermedad.

home in-pacient.es.018

Por otro lado, en los últimos  tiempos y cada vez más,  el paciente tiene acceso a la tecnología (internet) que le facilita, a su vez, acceso a información altamente específica de su enfermedad. Esto genera la necesidad de ser atendido con un alto nivel de calidad asistencial lo que implica la atención por parte de médicos, enfermeras y otros profesionales con un elevado nivel de conocimiento de su enfermedad, en relación a su gestión y tratamiento y con un mayor conocimiento de las necesidades reales de los pacientes.

Es necesaria una atención especializada e integral de los pacientes con enfermedades crónicas, como las citadas anteriormente, para una atención, seguimiento y tratamiento correcto en la mayor brevedad de tiempo posible.

 

Harty L et al. Profound reduction in hospital admissions and musculoskeletal surgical procedures for rheumatoid arthritis with concurrent changes in clinical practice (1995-2010).Rheumatology (Oxford). 2015 Apr;54(4):666-71

Herrerías-Gutiérrez JM et al.Results of a survey about specific inflammatory bowel disease units in Andalusia. Rev Esp Enferm Dig. 2009 Mar;101(3):187-94.

Ponzio M et al. Unmet care needs of people with a neurological chronic disease: a cross-sectional study in Italy on Multiple Sclerosis. Eur J Public Health. 2015 Mar 30. pii: ckv065

Schrag A et al.  Prediagnostic presentations of Parkinson’s disease in primary care: a case-control study. Lancet Neurol. 2015 Jan;14(1):57-64.

Skelly R et al. Does a specialist unit improve outcomes for hospitalized patients with Parkinson’s disease? Parkinsonism Relat Disord. 2014 Nov; 20(11): 1242–1247.

Sørensen J et al.  Diagnostic delay in patients with rheumatoid arthritis, psoriatic arthritis and ankylosing spondylitis: results from the Danish nationwide DANBIO registry. Ann Rheum Dis. 2015 Mar;74(3):e12.

 

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta