https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2024/04/Parkinson_Caidas_equilibrio_movimiento.jpg
SHARE
15 abril, 2024 in-pacient.es

Las caídas son incidentes involuntarios que representan un problema de salud importante especialmente en personas mayores. La incidencia anual de caídas personas con la enfermedad de Parkinson es tres veces mayor que en la población general. Aproximadamente la mitad de las caídas provocan lesiones graves, por lo que es destacable la importancia de identificar los factores que contribuyen a las caídas para minimizar su aparición.

Desarrollar y optimizar estrategias para prevenir las caídas requiere, en primer lugar, identificar a aquellas personas con Parkinson con riesgo de sufrir caídas.

Estudios previos han identificado varios factores que pueden contribuir a las caídas pero es importante señalar que algunos de ellos son de naturaleza retrospectiva y potencialmente susceptibles de error.

Una nueva revisión sistemática de la literatura científica, realizada por investigadores españoles, ha identificado los factores más significativos que predicen las caídas en personas con enfermedad de Parkinson. Esta nueva revisión se ha centrado específicamente en estudios prospectivos.

A partir de la interpretación de los estudios incluidos se llegó a varias conclusiones

  • Se encontró evidencia científica sólida de que el déficit de equilibrio, los trastornos de la marcha y los antecedentes de caídas son factores pronósticos de caídas en la enfermedad de Parkinson.
  • Existe una evidencia científica limitada y contradictoria con respecto a que la congelación de la marcha (episodios intermitentes y breves de incapacidad para iniciar o mantener el movimiento o realizar un giro), la duración de la enfermedad de Parkinson y las capacidades cognitivas puedan ser posibles predictores de las caídas
  • No se encontró evidencia de relación entre la disquinesia (movimientos anormales e involuntarios, que no pueden ser controlados por el paciente), el deterioro cognitivo global o síntomas ortostáticos (mareos, desmayos) y la edad o género, con caídas en el futuro.

Los investigadores de esta nueva revisión concluyen que los factores pronóstico de las caídas en la enfermedad de Parkinson más significativos y según la literatura reciente son los antecedentes de caída, los trastornos de la marcha y un equilibrio deficiente.

Esta información justifica mayor investigación para desarrollar estrategias personalizadas de prevención de las caídas en personas con Parkinson.

Murueta-Goyena A et al.  Prognostic factors for falls in Parkinson’s disease: a systematic review. Acta Neurol Belg. 2024 Apr;124(2):395-406. doi: 10.1007/s13760-023-02428-2. 

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta