https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2024/03/ejercicio_aerobico_esclerosis_multiple-scaled.jpg
SHARE
21 marzo, 2024 in-pacient.es

Hacer ejercicio físico puede mejorar el bienestar subjetivo y la calidad de vida relacionada con la salud de las personas con esclerosis múltiple (EM), según muestra un nuevo metaanálisis publicado en la revista Multiple Sclerosis and Related Disorders.

En los últimos años, cada vez más investigaciones han probado los efectos del ejercicio sobre la salud mental y la calidad de vida relacionada con la salud  en personas con discapacidades físicas; además, muchos estudios han evaluado aspectos de la salud mental con medidas específicas de bienestar. Por ello, los autores de este estudio consideraron necesaria una síntesis sistemática de la bibliografía para proporcionar una base científica a la recomendación de actividad física y ejercicio para mejorar el bienestar y la calidad de vida entre las personas con esclerosis múltiple.

Se consideraron exclusivamente los estudios que tenían al menos un grupo de comparación que no recibió ninguna intervención. En caso de que al grupo de control se le ofreciera una intervención no relacionada con el ejercicio (por ejemplo, suplementos dietéticos), el estudio se incluyó sólo si la misma intervención (dosis, frecuencia, intensidad, tipo, tiempo, etc.) se administraba también al grupo de intervención.

En lo que respecta a los programas de actividad física valorados, el análisis abarcó cualquier intervención de ejercicio o actividad física, comprendidas la participación en deporte (tanto competitivo como no competitivo) y otras actividades para mejorar o mantener uno o más componentes de la aptitud relacionada con la salud (p. ej., aptitud aeróbica, fuerza y resistencia muscular, composición corporal y flexibilidad) o relacionada con las habilidades (p. ej., equilibrio, coordinación, velocidad, etc.). Las intervenciones de fisioterapia y rehabilitación se consideraron elegibles si al menos un componente era realizado de forma activa e independiente por los participantes, para distinguir el ejercicio activo de la movilización pasiva realizada por un fisioterapeuta.

Finalmente, el  metaanálisis incluyó datos de 49 estudios, publicados entre 1996 y 2023, que abarcaban a más de 2.000 personas con EM.

Los análisis de todos los datos disponibles mostraron pruebas consistentes que sugerían que los pacientes que hacían ejercicio tenían más probabilidades que los que no lo hacían de mostrar mejoras en las medidas subjetivas de bienestar general. Igualmente los datos que avalan que los pacientes que participaron en programas de ejercicio tendieron a presentar mejoras en su calidad de vida relacionada con la salud, y tendieron a sentirse más cómodos en entornos sociales.

Con todo ello, los autores concluyen que el ejercicio puede ser una estrategia eficaz y segura para mejorar el bienestar subjetivo, el bienestar social y la calidad de vida  en las personas con esclerosis múltiple. Las intervenciones de ejercicio, especialmente el entrenamiento aeróbico (aquellos que elevan la frecuencia cardiaca y la mantienen elevada) o combinado aeróbico y de resistencia, deben implementarse en la práctica clínica para promover la salud mental y la calidad de vida relacionada con la salud en personas con EM.

Los investigadores señalaron que en todos los estudios incluidos en este análisis, la mayoría de los pacientes eran menores de 65 años y no tenían una discapacidad muy severa. Por lo tanto, no está claro si estos resultados se aplican a las personas con EM de más edad o con menos movilidad. La investigación futura debe determinar los efectos del ejercicio sobre el bienestar psicológico y dirigirse a individuos de más de  65 años o con mayores niveles de deficiencias, así como investigar si los efectos del ejercicio sobre la salud mental y la calidad de vida relacionada con la salud, son diferentes entre las personas con EM remitente-recurrente y aquellas con formas progresivas de EM

Beratto L, Bressy L, Agostino S, Malandrone F, Brichetto G, Ponzano M. The effect of exercise on mental health and health-related quality of life in individuals with multiple sclerosis: A Systematic review and meta-analysis. Mult Scler Relat Disord. 2024 Mar;83:105473. doi: 10.1016/j.msard.2024.105473. Epub 2024 Feb 1. PMID: 38320418.

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta