Tratamientos que actúan sobre el sistema inmunitario (inmunomoduladores) y que se basan en anticuerpos similares a los naturales humanos, obtenidos por distintos procedimientos complejos. Entre las terapias biológicas de uso habitual en algunas terapias autoinmunes como la Artritis Reumatoide, Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Esclerosis Múltiple, destacan el abatacept, adalimumab, anakinra, certolizumab, etanercept, golimumab, infliximab, natalizumab, rituximab, tocilizumab y ustekinumab.
Este término se usa en los siguientes artículos
- ¿Cuál es el tratamiento de la Artritis Reumatoide?
- ¿La falta de hierro contribuye a la fatiga en pacientes con Artritis Reumatoide sin anemia?
- Guardar en un sitio NO adecuado los fármacos utilizados en las enfermedades reumáticas (AINES o Biológicos) puede llevar a falta de respuesta al tratamiento.
- Dejar de fumar mejora la respuesta al tratamiento con Metotrexato en pacientes con Artritis Reumatoide, entre otros muchos beneficios
- ¿Pueden cambiar los hábitos intestinales durante la menstruación en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Crohn o Colitis Ulcerosa)?