El Índice de Masa Corporal (IMC) es un índice que relaciona el peso y la altura. Se utiliza habitualmente para valorar si una persona está por encima de su peso saludable o es demasiado delgada.
Este término se usa en los siguientes artículos
- Índice BODE
- La presión arterial baja por un cambio de postura puede ser un predictor del deterioro motor en el Parkinson.
- Factores que pueden ayudar a predecir debilidad de los huesos en personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
- La obesidad y el sobrepeso pueden impedir alcanzar el objetivo del tratamiento en Artritis Reumatoide
- La constitución corporal (peso/altura) se relaciona con la hipotensión ortostática o postural en la enfermedad de Parkinson
- La obesidad en mujeres puede interferir en el diagnóstico y seguimiento de la AR cuando se utilizan análisis de sangre
- La atención a la nutrición es parte del cuidado de las personas con Parkinson
- Si cambias tu estilo de vida puedes mejorar la respuesta al tratamiento de la Artritis Reumatoide
- Obesidad o Sobrepeso y el tabaco son malos compañeros para las mujeres con Artritis Reumatoide
- El peso corporal y su cambio puede ser un biomarcador de las alteraciones neurológicas del Parkinson
- Embarazadas con Crohn o Colitis Ulcerosa requieren mayor control de niveles de vitamina D que las embarazadas sin EII
- Controlar el sobrepeso puede ayudarte a mejorar la respuesta al tratamiento con biológicos en Colitis Ulcerosa
- Pérdida de peso como anuncio de progresión en la enfermedad de Parkinson
- ¿Qué factores nutricionales influyen en la salud de los huesos en los pacientes con Crohn?
- Un mayor índice de masa corporal se asocia a menor volumen cerebral en la Esclerosis Múltiple
- Los hombres con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) también podrían estar en riesgo de pérdida ósea (osteopenia-osteoporosis)
- Importancia de la dieta/nutrición en la Artritis Reumatoide
- ¿Cómo contribuye un paciente de Artritis Reumatoide a disminuir su riesgo cardiovascular?
- Practicar ejercicio puede proteger frente a la actividad de la Artritis Reumatoide, el dolor y la fatiga a lo largo del tiempo
- Las fluctuaciones o cambios en el peso corporal pueden predecir eventos cardiovasculares en la Artritis Reumatoide, especialmente en los pacientes delgados
- Los pacientes de Parkinson pueden presentar hasta el doble de riesgo de fracturas por osteoporosis ¿Lo estamos controlando?
- Es necesario un control periódico de la calidad de los huesos en pacientes con Artritis Reumatoide, independientemente del uso de corticoides
- Controlar el peso puede mejorar la evolución de los pacientes con enfermedades reumáticas crónicas como la Artritis Reumatoide
- Perder peso en pacientes con Artritis Reumatoide obesos o con sobrepeso puede reducir la actividad de la enfermedad sin intensificar la medicación antirreumática
- Una buena gestión del paciente con Artritis Reumatoide va más allá del control de la actividad de la enfermedad y lograr la remisión ¿Qué nos estamos dejando por el camino?
- Comer menos carne roja podría ser una recomendación para aquellos pacientes con riesgo a desarrollar Artritis Reumatoide
- ¿Existen diferencias de género (hombre/mujer) en la EPOC?
- Cuidar a las mujeres con EII (Crohn o Colitis Ulcerosa) en edad reproductiva puede ser un desafío y se obtienen mejores resultados con la atención multidisciplinar
- La actividad física regular podría ser mejor que perder peso en personas obesas con Artritis Reumatoide
- Reducir el sobrepeso/obesidad puede ayudarte a mejorar la inflamación de las extremidades inferiores
- La obesidad aumenta el riesgo de Asma y se asocia a gravedad y falta de control de esta enfermedad
- Recursos y Utilidades
- Clasificación de la EPOC
- Los pacientes de Parkinson tienden a consumir azúcares en exceso y no cumplir con una dieta saludable por lo que la nutrición debe formar parte de la atención de estos pacientes
- Perder peso/grasa y dejar de fumar puede ayudar a mejorar la respuesta al tratamiento de la Artritis Reumatoide con Metotrexato, especialmente en mujeres
- Trastornos del tracto urinario inferior en mujeres con Artritis Reumatoide: síntomas poco frecuentes pero no menos importantes
- Una dieta equilibrada no sustituye al tratamiento de la Artritis Reumatoide pero ayuda al manejo de esta enfermedad
- Realizar ejercicio previene de las caídas en la Artritis Reumatoide, pero es importante saber qué tipo de ejercicios debe realizar cada paciente
- La neuropatía periférica como factor de riesgo de caídas en pacientes con Artritis Reumatoide
- La obesidad se asocia a mayor riesgo de enfermedad de Crohn pero no de Colitis Ulcerosa
- El dolor es un síntoma frecuente y complicado de gestionar en las personas con Parkinson
- Prevenir el aislamiento social podría mejorar el pronóstico de la EII (Crohn o Colitis Ulcerosa)
- Es necesario evaluar y realizar control estricto del riesgo cardiovascular desde el momento que se diagnostica una Artritis Reumatoide
- Más de un tercio de las personas con Parkinson pueden presentar problemas para tragar ¿Identificamos precozmente este trastorno?
- Impacto del estilo de vida sobre la Artritis Reumatoide
- Importancia del control de la salud de los huesos en personas con Parkinson
- Importancia de la nutrición, la actividad física y el estilo de vida en la Artritis Reumatoide
- Tanto hombres como mujeres con Artritis Reumatoide tienen mayor riesgo de sufrir fracturas relacionadas con la osteoporosis
- Las personas con Artritis Reumatoide de diagnóstico reciente y obesidad requieren un seguimiento especial para evitar el fracaso del tratamiento antirreumático
- El estrés mecánico duradero por el trabajo físico sobre las articulaciones puede ser un factor de riesgo de Artritis Reumatoide en personas predispuestas
- Los trastornos del sueño son frecuentes entre las personas con EII (Crohn o Colitis Ulcerosa) y pueden tener alto impacto sobre la calidad de vida
- Impacto de la obesidad sobre la evolución de algunas enfermedades autoinmunes, tales como la Artritis Reumatoide y la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Colitis Ulcerosa)
- Impacto de la obesidad sobre la evolución de algunas enfermedades autoinmunes, tales como la Artritis Reumatoide y la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Colitis Ulcerosa)