Información general sobre la enfermedad
El Asma y la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) son enfermedades inflamatorias crónicas de los pulmones y las vías respiratorias.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
EPOC significa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. La EPOC es una enfermedad progresiva. Este es el nombre que se utiliza para describir una serie de condiciones que incluyen el enfisema o afectación de los sacos de aire de los pulmones y la bronquitis crónica o afectación de las vías respiratorias o bronquios.
Una persona con EPOC puede tener una o las dos condiciones.
La bronquitis crónica es una inflamación de los bronquios en la que se produce grandes cantidades de moco. La inflamación y la mucosidad dificultan el flujo del aire tanto de entrada como de salida, es decir, que una persona con esta enfermedad presenta problemas para respirar ya que la inflamación de los bronquios y el moco disminuyen el diámetro de las vías respiratorias y además es muy fácil que se produzca una infección.
El enfisema por el contrario es el daño en las paredes de los alveolos pulmonares o pequeños sacos de aire que se encuentran al final de las vías respiratorias más finas. En el enfisema, estos pequeños sacos de aire pierden su elasticidad por lo que resulta difícil que entre y salga el aire con fluidez, quedándose estancado. Este estancamiento provoca inflamación y obstrucción de las vías respiratorias y dificultad para respirar.
La EPOC es una condición en la que las vías respiratorias se inflaman y los sacos de aire de los pulmones están dañados.
Las vías respiratorias se estrechan, lo que hace que sea más difícil entrar y salir el aire es decir, respirar. Las personas con EPOC ven afectadas sus tareas diarias y la calidad de vida debido a la dificultad para respirar.
Se estima que en España cerca de un 10% de la población entre 40 y 69 años tiene EPOC, es decir 1 de cada 10 personas. Se sabe que a nivel mundial esta enfermedad es la cuarta causa de muerte. A nivel mundial la cifra actual de EPOC asciende a más de 328 millones de personas (aproximadamente 168 millones son varones y 160 millones mujeres).
Actualmente entre los 21,4 millones de españoles con edad entre 40 y 80 años hay más de 2 millones que presentan EPOC ( aproximadamente un 10% de la población entre 40-80 años). Por género corresponde más de 1 millón y medio a varones y más de seiscientas mil mujeres. Ya que aproximadamente un 73% de personas aún no están diagnosticadas, puede decirse que más de millón y medio de españoles aún no saben que tienen EPOC y por lo tanto no reciben ningún tratamiento.
ASMA
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias con diferentes orígenes y presentaciones clínicas pero con una característica común, una respuesta bronquial exagerada con inflamación y obstrucción del flujo del aire total o parcialmente reversible, ya sea como consecuencia de la exposición a sustancias o espontáneamente.
El asma está definida como una enfermedad crónica, sin embargo ocasionalmente puede desaparecer.
En España han aumentado los casos de asma en los últimos años, probablemente está en relación con el desarrollo industrial. El asma afecta aproximadamente al 5% de la población adulta y entre un 8 y 10% de los niños, siendo mayor en las zonas costeras. La proporción de personas con asma a lo largo de todo el país varía mucho de una Comunidad Autónoma a otra, esto se explica por los factores genéticos, medioambientales, organizativos y asistenciales de los diferentes Servicios Autonómicos de Salud.
El asma es una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad, aunque casi en la mitad de los casos se inicia antes de los 10 años de edad. En la edad adulta, pasados los 40 años de edad afecta más a las mujeres que a los hombres.