https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2018/01/convo_PA_Run.png
SHARE

Los corredores y las corredoras de la Run for Parkinson´s ya pueden inscribirse en la IX edición de la prueba que este año se convierte en Carrera Saludable con un avituallamiento de productos no procesados, sustituyendo los refrescos comerciales y los snacks por alimentos saludables.

Las personas con Parkinson, sus cuidadores y cuidadoras y sus familias y amistades correrán de nuevo por el parque natural de la cuenca alta del Manzanares para visibilizar la enfermedad. Una jornada abierta a la ciudadanía con el deseo de que les acompañen en la lucha contra la enfermedad.

Al igual que en ediciones anteriores habrá una convocatoria para mayores de 12 años, otra para personas con Parkinson y quienes deseen acompañarles, y una tercera reservada a niños y niñas.

El Cross de la Run for Parkinson, discurrirá a lo largo de un circuito de 7 kilómetros íntegramente por el parque natural de la Dehesa Boyal de Sanse. La salida y meta se ubican en las instalaciones del complejo deportivo del mismo nombre que cuenta con aparcamiento, aseos, duchas, taquillas y cafetería, entre otros servicios. Habrá premios para los tres primeros clasificados de las categorías masculina y femenina de esta modalidad.

Las categorías infantiles también tendrán también su carrera no competitiva, en la pista de atletismo de la misma Dehesa Boyal, con un recorrido en pista de entre 400 y 800 metros. Todos los niños y niñas recibirán medalla conmemorativa.

El evento se lleva a cabo gracias a la colaboración del servicio de deportes y resto de instituciones municipales del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y del Club de Atletismo Boyal y a las aportaciones de las multinacionales SIKADiasorinDécimas, de las tiendas J de Juegos y Fútbol y +, y con la participación de Coca Cola que proporciona como cada año el avituallamiento líquido. Este año también Frutería Natural aporta parte de avituallamiento. Para este público habrá todo tipo de actividades y juegos: un castillo hinchable, pintacaras… y el Circo de Piruleto, todo ello pensado especialmente en menores de 4 años, quienes no pueden participar en la carrera infantil.

Las personas con Parkinson también tienen su carrera, un circuito de entre 800 metros y 2 km. que podrán cubrir, en determinados casos, con la ayuda de cuidadores, cuidadoras y familiares. No es una prueba competitiva sino testimonial. En España, más de 150.000 personas sufren esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a la parte del cerebro encargada del control de los movimientos. Desde el diagnóstico, la vida del enfermo se convierte en una verdadera carrera de obstáculos, lo que dio pie hace diez años en varios países de Europa y América a dar forma a esta situación en forma de carreras solidarias.

Este año cronometra la carrera la Federación Madrileña de Atletismo. Inscribete AQUI, o en la Asociación de Parkinson AlcoSSe. Más información en el tlf. 685632502 o en info@alcosseparkinson.org

SHARE