Según noticia del 23 de diciembre de 2014 de CORDIS (Servicio de Información de la Comisión Europea sobre los proyectos de investigación financiados por la Unión Europea) en breve darán comienzo los ensayos clínicos de una vacuna contra la enfermedad de Parkinson.
La vacuna terapéutica dirigida a la enfermedad de Parkinson (AFFITOPE® PD01) tiene el potencial de facilitar un envejecimiento saludable a los 75.000 pacientes que cada año son diagnosticados de enfermedad de Parkinson en Europa y una proporción significativa de los aproximadamente 1,2 millones que ya viven con la enfermedad.
Tiene el potencial de revertir la progresión de la enfermedad y dejar a los pacientes durante largos períodos de tiempo en las primeras etapas de la enfermedad, donde los individuos todavía pueden llevar sus vidas independientes sin ayuda externa.
Dicha vacuna podría promover un envejecimiento saludable para un número considerable de pacientes que no tienen la esperanza de disfrutar de sus años restantes y mejoraría sustancialmente la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Proyecto SYMPATH
El proyecto SYMPATH (http://www.sympath-project.eu/ en inglés), liderado por la empresa de biotecnología austríaca AFFiRiS AG, se centra especialmente en un enfoque innovador en los ensayos clínicos de dos vacunas candidatas. Pretende evaluar la seguridad y explorar la actividad de vacunas para la enfermedad de Parkinson y la Atrofia Multisistémica.
Ambas vacunas candidatas se dirigen a una proteína llamada alfa – sinucleína, que desempeña un papel clave en la aparición y progresión de la enfermedad de Parkinson y la Atrofia Multisistémica. Además, el grupo trata de identificar biomarcadores con valor diagnóstico y pronóstico.
Objetivo:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar la vacuna AFFITOPE® PD01 como vacuna para la enfermedad de Parkinson, dirigida contra la alfa-sinucleína, que podría proporcionar una nueva estrategia de tratamiento.
Descripción del Proyecto:
AFFITOPE®, ya ha demostrado la reducción de los niveles de alfa-sinucleína y alteraciones patológicas asociadas, en un modelo preclínico de la enfermedad de Parkinson.
En el transcurso de este proyecto se evaluarán los efectos de PD01 mejor que dentro de un programa de investigación preclínica. Esta investigación incluirá la evaluación de la inmunogenicidad, la estabilidad y la seguridad, así como la eficacia de esta vacuna para reducir la enfermedad.
Los efectos detectables serán comparados con los resultados previos obtenidos con PD01 en Affiris (programa de investigación de esta vía de tratamiento que viene funcionando desde 2007) con el fin de obtener información adicional de eficacia y seguridad de la estrategia de vacunación con AFFITOPE®.
Los ensayos, aleatorizados y controlados con placebo, se ejecutarán en Viena e Innsbruck (Austria). Con ellos se garantizará la seguridad y la tolerabilidad de la vacuna. Los investigadores al cargo del estudio evaluarán además la actividad inmunológica y clínica de la vacuna en los pacientes
Esta evaluación clínica de la seguridad y la tolerabilidad de la vacuna frente a Parkinson aportará información sobre la aplicabilidad en pacientes humanos con su potencial para alterar la progresión clínica de la enfermedad.
Fuente: CORDIS 23 de diciembre de 2014 http://cordis.europa.eu/news/rcn/122216_es.html